lunes, 14 de noviembre de 2016

Arrullo espontáneo

-Aún así. Sin alguien en especial preferías escribirle a la nada
-yo me sentía sedienta de tus palabras

-Lo que sucede entre nosotros siempre será pasional, eso me lo quedo con recelo
-Incluso lo más triste o lo más hermoso. No puedo mostrarte lo que siento
-No quiero ver tu reacción y no quiero que te enamores de mí o de lo que escribo para ti

-Y tu nombre
-Dentro del pecho de este hombre
-Triste, va perdiendo vista de los colores
-Viste? Dicen que no percibe olores
  Pero cuando tú te acercas se nota que se resiste
-Uno ya no sabe escribir poemas
-Sólo escribe versos, dentro de unos esquemas
-Sólo mis palabras me comprometen conmigo
-Soy mi mejor amigo mi alma es mi enemigo
-Ya te digo, sigo con mi verborrea
-Hablando de más a ver quién se marea
-Contigo me distraigo y tengo mucha tarea

-Lo curioso es que te leo y el sueño está aquí, esperando su lugar

-Tengo miedo que nadie me corresponda
-Que mi enamorada por miedo a mí se esconda
  que todo lo que haga no sirva pa nada
  y que sólo escriba frases tristes sobre mi mirada
-Entiendes? Lo difícil que es verte porque me enciendes
-Ya no escribía nada por miedo a recordar
-Ya no recuerdo ese truco que tenía para olvidar

-Lo siento, tomé mucho de Schopenhauer
-Ahora juego sucio como el viejo Beckenbauer.
-El absurdo me tomó desprevenido
  te dio un fuerte abrazo y me dijo: "bienvenido"
-Escribo a solas, de sol a sol en deshoras
-Pero la soledad es mi corona

Final Feliz.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Agotada

Tus fuertes brazos me rodean,
Mi cabello se enamora de tus hombros;
Lentas palabras de consuelo caen sobre mi,
Sin embargo mi corazón no tiene descanso.

Porque sólo una cosa trémula queda de mí,
Que jamás podrá ser algo,
Salvo un pájaro de alas rotas
Huyendo en vano de ti.

No puedo darte el amor
Que ya no es mío,
El amor que me golpeó y derribó
Sobre la nieve cegadora.

Sólo puedo darte un corazón herido
Y unos ojos agotados por el dolor,
Una boca perdida no puede sonreír,
Y tal vez ya nunca vuelva a reír.

Pero rodéame con tus brazos, amor,
Hasta que el sueño me arrebate;
Entonces déjame, no digas adiós,
Salvo si despierto, envuelta en llanto.

domingo, 23 de octubre de 2016

Sólo entonces

Búscame, hazme tu inspiración,
Llena tu mente con mi esencia,
Ámame con tanta pasión que tus
sentidos desborden mi nombre.
Vístete de mi piel,
Aclámame, vuelca tu mente en la mía.
Mírame, desvísteme, invéntame.
Pinta tu cuerpo con mis entrañas.
Enamora mi intelecto,
envuélveme de conocimiento.
Elévame, hazme sentir.
Piérdete dentro de mí, enloquécete por mí.
Recita una plegaria en mi nombre,
enciéndeme una veladora.
Envuélvete en mi carne y graba
mi nombre en tu frente, séllame en tu piel.
Entonces, y sólo cuando estés listo para hacerlo,
Sólo entonces, me estarás amando
de cuan manera yo te amo.

lunes, 29 de agosto de 2016

Tu nombre que resuena en mi cabeza al leer cada palabra, tu nombre: trastorno propio, tu nombre: mi hogar.

Le haces el amor, te la coges, te la das, ¿y qué sigue? 
Sigue cada uno cambiarse de ropa, tomar una ducha porque aún hueles a piel ajena.
Si es motel, cada uno por su lado. Si es tu casa, toca tender las sábanas.
Si la quieres, le preparas el desayuno.
Si aún no la quieres, síguetela cogiendo, eventualmente le tomarás cariño.
Si aún no sabes cómo le gusta el café, cómo le gustan los besos, sus zonas sensibles, si no sabes esos problemas que la acogen,  sus miedos más profundos o sus sueños, en definitiva, aún no te la coges lo suficiente.
Si se va de madrugada o en la mañana, no te confundas,  no lo hace por protocolo  o porque esté ocupada,  simplemente no tiene ganas de quedarse.
Si compartes cama con una mujer y no vuelve, algo estás haciendo mal y no tiene nada que ver con el tamaño de tu miembro o cómo coges, sino quizás no la comprendes, no la escuchas, no la haces reír o no se siente segura contigo.
Es que así es, hasta las que se autodenominan putas tienen al menos una cama a la que siempre regresan, una casa donde pueden despertar con su desayuno favorito, un café, una sonrisa y la seguridad de que ahí, siempre será bienvenida.
A las mujeres siempre hay que tratarlas con cariño, aunque digan que no le gustan esas cosas, aunque se las den de muy cabronas.
La cosa va así, te la coges como si la odiaras, pero despiertas como si la amarás, pregúntale cómo le gusta el café y pídele que se quede, que hay mucho tráfico, que afuera está lloviendo o yo qué sé. Invéntate una excusa cualquiera, ofrece una de tus camisas como pijama, recuéstate a su lado, dale su café, mírala a los ojos y hazle preguntas hasta que te canses. Te puedo asegurar, que una vez que empiece, no vas a hacer que se calle, porque siempre se la habían cogido y ya ningún hombre se preocupó por la mañana.
Eventualmente tendrá que irse como todo lo bueno que llega a nuestra vida, y se irá con los ojos brillando, con una sonrisa que no se la aguantará nadie.
Regresarás a tus hábitos, a tus quehaceres, a tu vida que ahora se siente diferente, pero no pasará mucho tiempo, tu teléfono vibrará y será ella en forma de mensaje, un mensaje que las cabronas no mandan:
"Te extraño", así, a secas, y no sabes cuánto le costó escribirlo. 
Entonces tiendes tu cama, preparas la cafetera y sonríes porque es inevitable no quererla, aunque sea un poquito.
-Carlos Cortés.

sábado, 20 de agosto de 2016

Aunque tú me olvides.

Antes de que nos olviden, haremos historia. No andaremos de rodillas, el alma no tiene la culpa.
Antes de que nos olviden rasgaremos paredes, y buscaremos restos. No importa si fue nuestra vida.
Antes de que nos olviden nos evaporaremos en magueyes, y subiremos hasta el cielo y bajaremos con las lluvias.
Antes de que nos olviden romperemos jaulas y gritaremos la fuga. No hay que condenar el alma.
Aunque tú me olvides, te pondré en un altar de veladoras. Y en cada una pondré tu nombre y cuidaré de tú alma.
Amén.

miércoles, 20 de julio de 2016

Carta con el corazón a medias.


Una vez más te escribo desde la madrugada de mi habitación, 
bajo la luz de mi baño y todo el mundo durmiendo por aquí 
sin siquiera imaginar que un interruptor aún está encendido. 
Una vez más te escribo una carta que no te daré.
Una vez más con el corazón a medias, con las palabras en la boca, 
otra vez con los sentimientos en la piel. Inútiles todos. 
Te escribo porque soy incapaz de salir a buscarte.
Te escribo porque te extraño y nada más. Ya no hay nada más qué decir. 
Te pienso. Te he pensado mucho últimamente. 
No sé lo que hagas tú. Ojalá no hagas lo mismo. Ojalá no te sientas como yo.
 Ojalá no estés así, con el corazón a medias.


miércoles, 13 de julio de 2016

Primer tacto

Y con los ojos cerrados asintió su respuesta
Cautelosamente encontró  la cercanía de sus rostros

Primer tacto; 
Como un roce apenas se tocaron 
suavemente, rápido y sin prisa
Se fundieron 
Y en sus papilas gustativas
pudo saborear la contradicción 
de lo amargo del tequila 
con la miel de su saliva
La contradicción de sus neuronas 
haciendo sinapsis en su cabeza 
Dopaminadas
Sus labios templados y suaves
santuario múltiple de tentaciones  
¡¿Qué más podría hacer sino 
acariciarlos con los suyos?!
Y se dejó envolver por su esencia
Seis segundos eternos para sí
Ralentizados
Ya no sentía las manos 
ni los dedos de los pies 
no sentía si quiera las mejillas 
Inhibición del alcohol 
Tal vez por eso es que prefirió 
besar y sentira seguir con la anestesia
y enajenarse a la despedida 

"¡Gracias al cielo que todavía siento parte de la cara 
y que mi lengua no ha perdido sensibilidad!"

sábado, 9 de julio de 2016

Apolus

He viajado por cada lunar de tu cuerpo 
besando con detenimiento las coordenadas de tu ser. 
Entre tus dedos descansé mi aliento 
y en un éxtasis profundo, dibujo sonrisas que no puedo ver.
Tus labios recorriendo mis paredes 
arrinconándome siempre, queriedo y sin querer 
a un pedacito de nubes donde tú eres mi dios,
fusionando vibraciones y choques en la piel .
Tus caderas aferradas a las mías
y en cada embestida me pierdo en su vaivén.
En tu cuerpo desaparece mi elocuencia 
Y si vendrás esta noche, sólo eso quiero saber.

miércoles, 6 de julio de 2016

Carta improvisada

Se acerca el otoño y florecerá el verano. 
Ya me he olvidado del mundo 
y el mundo se ha olvidado de mí
¿Dónde estás? 
Nunca vi la libertad como algo frío y solitario. 
Gastando llamadas que no han sido contestadas
buscando dentro y fuera, te has quedado atrás.
Busco en el horizonte pero no logro ver más allá.
Apolus de mi ser, suelo de mi vida, aire de mi hábitat,
sangre de mi fuego... aún no te veo. 
No te veo como antes te veía y, 
mis ojos están cansados de no apreciarte.
Más aún me quedo con tus risas,
con tu vida que junto a la mía
me haz enseñado a ver tu luz más bella:
la que ya no está y aún así brilla.
Brilla para mí y brilla para el mundo.

martes, 5 de julio de 2016

Cubrámonos

Y así es como busco…
sin esperar encontrar nada.

Me voy sin decisión en la pelea diaria de sobrevivir,
de salir a la calle y ser amable, correcto, civilizado.
Nunca aprendí a convivir, me toleran, los soporto.

Soy el que se asoma a la ventana de la vecina desnuda
y cínico me obligo a darle los buenos días

Tengo un montón de emociones sin estrenar;
un seguro contratado para no vivir en vano,
la boca llena de besos a la espera, fermentándose .

No moriré en vano ni viviré en vano tampoco
mi muerte tendrá un propósito claro, liberarme,
mi vida tendrá un propósito claro, liberarte,

Y así cuando te digo eres libre,
tu bien sabes que digo ámame, elígeme.
No soy yo quien te ha encontrado,
somos dos los perdidos.

Esta vida me queda grande
no soy un yo: soy un nosotros a medias.
Prueba mi vida acércate, cubrámonos...

miércoles, 4 de mayo de 2016

Capítulo Uno: el Universo Tangente

El Universo Primario está cargado de gran peligro. Guerras, plagas, escasez y desastres naturales son comunes. La muerte viene a todos nosotros.

La Cuarta Dimensión del tiempo es una construcción estable, la cual no es impenetrable.


Los incidentes cuando el tejido de la Cuarta Dimensión llega a ser corrompido son increíblemente raros.


Si tiene lugar un Universo Tangente, será altamente inestable, manteniéndose por no más de unas semanas.


Finalmente colapsará él mismo, formando un agujero negro con el Universo Primario capaz de destruir toda existencia.

martes, 19 de abril de 2016

Ven pronto

Porque sin ti yo no quiero la vida, 
ya no canto con alma, ya mis manos no sirven, 
ya no escucho latidos, ya no abrazo con fuerza, 
mi corazón no se ensancha, mi sonrisa no es plena 
y todo sin ti nada vale la pena 
porque sin ti ya no me llena nada 
porque sin ti todo suena vacío, sin ti todo me deja tristeza 
porque sin ti yo no respiro hondo, 
porque sin ti todo me cansa 
porque sin ti me falta todo y me sobra todo...
todo sin ti 

miércoles, 6 de abril de 2016

I have missing that two guys,  the time when we were too close.
I know, it was time ago and sounds like so long time ago... we change, everything change including me. Why? Well, that kind of things happens, because that's how life works. Life tend to be hard.And I tend to be stupid, so stupid when I thought that we're going to be togueter to the end of times.

Now is time to forget and forgive, I'm just not prepared..

domingo, 27 de marzo de 2016

El sucio tenor

Entonces, entró al escenario. Fijo. Nervioso. No era para menos, ya que al verlo iluminado al centro de los tabloides pudieron distinguir que era el hijo bastardo de la costurera. Empezó a sudar, no por la exaltación o por el calor de las lámparas, empezó a sudar porque esa era su naturaleza.
Al ver que no había aplausos de apertura, el director de la orquesta agitó la batuta para la entrada del vals, eran los acordes de mio babbino caro, empuñando las manos se dio cuenta que la pieza los enardeció más, pues esta era el himno ilegitimo del pueblo, no había 13 de febrero en que no se entonara con lágrimas corriendo en las mejillas por los veteranos de la huelga algodonera.  Pasó el primer compas cuando se podía distinguir el abrir y cerrar de labios de David al darse cuenta que tenía la boca reseca, asqueó a todos aquellos que lo percataron. Despeinado, seboso y con costra de semanas en el cuello pareciera que el maloliente hedor que destilaba lo iba a transmitir por el micrófono. Hasta que en el último compas instrumental contó tres con la punta del pie, y abrió el hocico. “Oh, mio babbino caro”, cantaba con los ojos cerrados, pues sabía que con su voz se enfrentaba al mundo que desde crio le arrojaban monedas no por caridad sino por la gracia de sentirse superior a tal bola chamagosa, cantaba con el puño alzado a la altura de la cara, pues sabía que en ese momento él se convertía en el firmamento en que se apoyaban las sensaciones de aquella burguesía que lo reprochaban a nada.
No podían creer el indigno sentimiento que empezaban a sentir, les asqueaba la sensación del puntear de pezones y tetillas que este gordo estaba logrando provocar con sus gemidos. No se permitían voltear hacia la persona a su costado para evitar la vergüenza de confirmación de la maravilla que atestiguaban. Todo en el auditorio se tenuó rosa, ligero, la esperanza mal lograda de una revolución se iba de ese recinto, años después nunca se quedó claro el olor que volaba en el lugar, ya que algunos afirmaban que pudieron sentir el calor y el aroma del plato de lentejas que les servían sus mamás cuando regresaban del trabajo, otros no se cansaron de buscar el pastel de calabaza con berenjena horneada que percibieron ese día. Todo eso emitía el canto agudo de David. Mientras más se empeñaba en cerrar con fuerzas el puño que tenía al aire, más le penetraba el recuerdo de su esposa al viudo Héctor que al visualizar la mecedora en la que se sentaba siempre frente a la radio de pilas no evitó llorar, era la primera vez que a un hombre de la brecha 36 se le veía llorar desde hace años.
Al acabar el canto, David abrió lentamente los ojos, esperó a que se le fuera la dislumbración, se secó las lágrimas, dijo gracias en un francés vulgar, se inclinó y caminó pisando lo que le sobraba de pantalón.

-          Les encantó- dijo sonriendo a Narciso que estaba en una pierna.
-          Sí, hijo, les diste la visión de que aún son humanos.- suspiró, se quitó el sombrero lo miró con tristeza –a partir de ahora te odiarán más-.

sábado, 27 de febrero de 2016

Toma 1...

Todas las mañanas su alma y él se despiertan para continuar
esta vida que a veces no es tan fiel, que te saca de mas

Con sus ojos grises ve el café y como un lente filma otra vez
la escena de pasión que espera con dolor la del crimen del amor

En su alma carga el arte y el deseo de salir
la inmensa filosofía que es tan sabia y es tan ruin
esta vida que te armaste, la elegiste porque sí
son tus miedos, son tus penas los que no te dejan vivir

Todo gira y todo crece más, esta vida cambia y lo sabes
quizás estés mejor, quizás estés peor... es la ley de seguir

Si la suerte no te ayuda, si el milagro se perdió
si la lluvia no te moja y este sol no te quemó

No te mires con tristeza , no te caigas por favor
saca la melancolía, saca todo ese temor
que tu alma tiene arte y el deseo de salir
inmensas filosofías que me ayudaron a mí
enciende los reflectores que comiencen a rodar
toma 1 esta es la vida, toma 1 son los días
son los sueños de un soñador.

jueves, 7 de enero de 2016

Carta en la cabeza de una mente desesperada.

Hay cosas que nunca te dije. Te escribo ahora porque la verdad no he dejado de pensar en ti, en ti y en todos tus derivados.
Ciertamente no hay una razón lógica, un argumento que sostenga mi posición... no después de lo que habíamos acordado. 
Creerás que he perdido la razón y concordando contigo yo creo lo mismo. No juzgo ninguno de tus cuestionamientos, en tu lugar yo tendría más cosas que preguntar.

Te escribo justo ahora porque esta noche necesito dormir, esta noche no es posible tenerte bailando en mi mente.
Quiero cerrar los ojos y no verte en mi pensamiento rodeándome con tus brazos, besando mis parpados, tomando mis manos; no quiero verte al menos de que esa imagen sea cierta no sólo en mi cabeza.

Necesito decirte algunas cosas, algunas cosas que creí jamás iba a decirte.

Necesito que sepas que he comenzado a verte, a observarte con detenimiento. Aun con los cristales de mis lentes empañados no he dejado de verte.
Te veo. Aún te sigo viendo. He notado cómo se ha vuelto una necesidad el observarte más de cerca; todas tus extrañas manías.
No dejas de ser mi inquietud cuando te vas, te sigo viendo... en mi mente.
Casi como un fantasma, al que no ves y no percibes me he quedado trás tuyo mientras tú, con tu mente tan acelerada siempre un paso después de mí (y un paso después de la sociedad entera) pasas y siento que mi corazón late más rápido.
Yo no dejo que eso me pase, casi por nadie. Pero tú, con tus extrañas manías te has empeñado en calarme hondo.

Por eso te pido, te suplico, por favor esta noche no. Esta noche devuélveme el sueño.

domingo, 3 de enero de 2016

Ana no quiere bailar, ella esta tan triste no deja que nadie se acerque.

Ana no sabe bailar, es una chica de ayer que en poco tiempo se hizo grande. Nunca supo distinguir fantasía y sueño, su amor escribe en un cuaderno.

Ay, Ana

Ana se siente bien, se maquilla la piel y se prepara para su novela. Fabrica una ficción con la televisión y finge no estar sola.

Ay, ¿Qué vas a hacer? si en tu mundo vos sos tantos viéndote ¿qué vas a hacer? Entras, te vas, no estás y nunca cambias de canal.

Ana no quiere bailar, ella esta tan triste no deja que nadie se acerque. Gira en un carrusel su pequeña vida, vive en su casa de muñecas

Ay, Ana

A Ana le cuesta ser anónima y mujer, Ana se sienta en su balcón y espera que empiece la ficción en la televisión y ya no está tan sola.

Ay, ¿Qué vas a hacer? si en tu mundo vos sos tantos viéndote ¿qué vas a hacer? Entras, te vas, no estás ¿Qué vas a hacer? si en tu mundo vos sos tantos viéndote ¿qué vas a hacer? Entras, te vas, no estás y nunca cambias de canal.